Mostrando entradas con la etiqueta Motivación y coaching. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motivación y coaching. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Efecto pigmalión y motivación

¿Sabes lo qué es el efecto Pigmalión?


De qué manera potenciar la autoestima de nuestros adolescentes, jóvenes y mayores puede ayudar a mejorar el mundo transformándole y aportándole valor.

Realiza las siguientes actividades para aportarlas en clase:


  • Investiga en la web acerca de la mitología, y los orígenes de esta teoría.
  •  Señala la aplicación práctica que pudiera tener en tu proyecto de empresa, o en tu ambiente laboral.
  • ¿Qué diferencias encuentras entre el Efecto Pigmalión y las personas denominadas tóxicas?
  • Elige la figura de un emprendedor, o entrenador que utilizó esta teoría con sus empresas y/o equipos de trabajo.


Como dijo Henry Ford:

"Tanto si piensas que lo puedes hacer, como si no, estas en  lo cierto"


martes, 29 de septiembre de 2015

Motivación para emprendedores


¿Qué podemos esperar de nuestra vida?

¿Hasta que punto podemos plantearnos coger, tomar, valorar, sopesar el tren de nuestra propia felicidad?

Excepcional vídeo realizado por un joven que puede tener grandes influencias positivas en entornos educativos, y también en los personales.

Emoción, verdad y mucho sentimiento....

 Impresionantes habilidades de comunicación y claridad de pensamiento.

 Enhorabuena, y gracias por compartirlo.....

lunes, 21 de septiembre de 2015

Aurorrealización


Pequeño formato de vídeo para explicar a los alumnos, la teoría de motivación de Maslow.

Extracto de la película "Up in the air" en la que se plasman frente a un despido, las distintas sensaciones y experiencias que se experimentan.

La insatisfacción e incertidumbre que éste genera, en cuanto a necesidades básicas y primarias de la pirámide de Maslow, fisiológicas, de seguridad, etc....

¿Se abre la puerta a las necesidades de autorrealización, y sociales?

¿Se cierra una puerta y se abre una ventana? ¿Qué solución podemos buscar ante un hecho como éste?

También comparto un vídeo explicativo de la Pirámide de Maslow que me ha parecido interesante.




martes, 24 de marzo de 2015

Ideas para ser emprendedor

Interesante vídeo de motivación, sobre nuevas perspectivas de trabajo.

Nos enfrentamos a un mundo cambiante donde los viejos modelos post- industriales en el aspecto del empleo, cada día se encuentran más obsoletos.

Reflexiones y motivaciones para iniciar nuevos proyectos empresariales.

Perspectivas de creación de microempresas conectadas a través de networking o trabajo colaborativo.

Consejos básicos sobre aspectos como la financiación, el endeudamiento y un plan de empresa realista.

¿En qué quieres trabajar? ¿Te atreves a ponerlo en marcha?


martes, 21 de enero de 2014

Javier Fernández un sueño hecho realidad


Campeón de Europa por segundo año consecutivo !!!

Enhorabuena a Javier, por haber conseguido un sueño en un país que apenas cuenta con instalaciones y patinadores profesionales.

Un patinador, del país del sol que batió, a grandes figuras como los patinadores soviéticos. Quedó tercero en los campeonatos del mundo y ahora se prepara para los próximos Juegos Olímpicos.

Sin embargo aquel Sábado las noticias deportivas abrían con los goles de Ronaldo al Betis...¿.a quién le interesa el esfuerzo de Javier, frente al superhéroe futbolístico?

A propósito de héroes.....muy recomendable su parodia en la exhibición de patinaje. Tras ser número uno de Europa y tercero del mundo, sigue con los pies en la tierra y riéndose de los superhéroes....Eso si que es toda una exhibición.....sigue con tu magia y bailando y transmitiendo como lo haces!!

Felicidades por tu manera de ser y de patinar


miércoles, 30 de enero de 2013

Javier Fernández

Su nombre: Javier Fernández, común y español por los cuatro costados. 

Medalla de oro en patinaje artístico en el europeo de Zagreb. Un ejemplo que emociona y hace vibrar en estos tiempos de noticias desmoralizantes.
Pero ahí estás tú, Javier con tu pasión, tú visión y tu coraje, que te hizo salir un día de casa para dedicarte a lo que creías que podías hacer, que era patinar, aunque fuera lejos de los tuyos.

Dicen los gurús empresariales que esas son las tres características básicas del emprendedor: pasión por lo que haces, visión para saber donde quieres llegar, y coraje para saber cambiar y adaptarte, y además, añaden una cuarta, que es un poco de suerte. Este fin de semana la suerte te ha sonreído y ha recompensado todo tu esfuerzo, aunque como dicen los árabes, la suerte no es más que el meticuloso cuidado de todos los detalles, y tú lo has conseguido.

Enhorabuena por transmitir esa sensibilidad al patinar, por esparcir ese sentimiento de seguridad,  y confianza.... Has emocionado a unos cuantos y  nos gustaría que nadie te borre la sonrisa al patinar, ni siquiera cuando no consigas podium. Sé que lo harás muy pronto en el mundial, y desde aquí todo nuestro apoyo, a tí y a todos esos deportistas españoles que sin apenas patrocinio ni medios, nos dan tantas satisfacciones. Felicidades también a los campeones del mundo de balonmano! Qué disfrutéis de su talento...merece la pena...

viernes, 21 de septiembre de 2012

Motivos para CreeR

Un nuevo curso ha comenzado y seguro que más de uno, nos estamos planteando realizar un cambio en nuestras vidas.

Algunos por convencimiento personal, otros por necesidad imperiosa ante una nueva situación laboral, pero lo que demuestra el vídeo de motivación que presentamos, es que tenemos que creer en ello.

Palabras como confianza, motivación y decisión podrán ser el punto de partida de ese negocio o proyecto profesional que queramos emprender.

CreeR en que lo que aportamos puede cambiar un pequeña parte de nuestro mundo, puede ayudarnos a iniciar nuestro nuevo proyecto.

Y Tú....


¿Te lo CreeS?

jueves, 28 de junio de 2012

Homenaje a mis alumnos.

A veces la felicidad se encuentra en los sitios más insospechados.....pero encontrar un trocito de felicidad en tu trabajo es todo un privilegio.

Son las sorpresas de la docencia, esta profesión tan difícil y tan gratificante al mismo tiempo...


Ellos saben de lo que hablo, porque lo hemos comentado muchas veces en clase, y han sido muy generosos en su comunicación positiva, su reconocimiento y agradecimiento. Ahora tengo un trocito de lavanda, conchas, flores hechas con cartones de huevos, y un universo en mi cuarto que me harán recordar  espacios de felicidad en los días que esté más cansada.


El vídeo que acompaña esta entrada me lo descubrieron ellos con su trabajo sobre riesgos psicosociales y motivación. Al verlo en clase y compartirlo me emocioné, y entendí que de alguna manera estábamos conectados.

Gracias de nuevo, y sólo tres propuestas para vuestro futuro: cambio, comunicación positiva y creatividad.

Meterlas en la mochila, y que no os las arrebaten nunca! Felicidades!

martes, 19 de junio de 2012

Iker Casillas: parar la crisis?

Siempre he hablado de Guardiola al hablar de fútbol, también de la selección,  creo que ahora es el turno de alguien muy especial en el Real Madrid.

Creo que Iker contagia al Madrid valores muy significativos en comunicación, equipo, trabajo y profesionalidad, y que comparte con otros compañeros como Xabi  Alonso y Ramos.
Un genio, no sólo por su actuación futbolística sino por su actuación como persona, tan completa y tan bien entendida. Un vídeo que resalta sus cualidades profesionales, y también las humanas, cada vez más unidas en nuevos profesionales.

Creo que muchos deberíamos tomar su referencia para poder parar la crisis: comunicación, trabajo, humanidad, y humildad.

Dos ángeles para la selección tan alejados de los arquetipos, tan profesionales, tan humanos: Iker y mi debilidad... por su arrojo, valentía y su forma de entender el equipo y el fútbol compartiendo...Iniesta.

Con ellos y cómo ellos... PODEMOS!



viernes, 25 de mayo de 2012

Homenaje a Guardiola... Saber decir adiós.

Es difícil escribir sobre Guardiola, especialmente, si vives en Madrid.

Pero hoy quiero  rendirle mi  pequeño homenaje, por la revolución que ha aportado al mundo del fútbol, del coaching deportivo y del liderazgo profesional y personal.

No es fácil saber decir adiós cuando se tiene todo...o casi todo, porque según dijo él mismo: "se había vaciado por dentro".

Tan sólo palabras de honestidad con uno mismo y con el equipo que lo rodea.

Valores humanos que están por encima de cantidades económicas astronómicas, prestigio profesional, y demás prebendas del éxito, (aunque otros hayan pretendido lo contrario, aspectos personales incluídos).

Revolución en los equipos de fútbol, y en la importancia de aprender a ganar, pero también a perder, dando lo mejor de uno mismo. Hoy se podrá perder otro título....pero eso ya no importa, porque se ha ganado gracias a un excelente entrenador, una manera diferente de entender el fútbol.

Suerte en tu nueva trayectoria....que como todas, no será un camino fácil, porque encontrarse a uno mismo puede resultar más complicado que dejarse llevar por la rutina.

Suerte de nuevo porque te la mereces.

viernes, 24 de junio de 2011

You are the leader! Una dosis de optimismo.

En la noche de San Juan, un buen deseo para este verano..

Un vídeo sobre liderazgo que aporta posibilidades en todos los ámbitos, y abre el espectro hacia la creatividad y nuevas formas de organización laboral.
No necesitamos gurúes, porque la respuesta está en nosotros.
Me he atrevido a hacer una traducción de andar por casa del inglés, que si alguno de vosotros, conoce de la materia, le ruego por favor la revise y mejore.
Un texto interesante y que abre nuevas vías.
Apto tanto para jefes desesperados, como para equipos traumatizados.

Sólo añadiría una cosa.....¿ comunicación?


"Tú no necesitas un premio Tony, para inspirar a la gente a convertirse en líderes.
Hacer que todo el mundo caiga rendido a tus pies, para verdaderamente conseguir una diferencia, y que tu vida valga la pena.
Tú no necesitas ejercer el poder, e imponerte, para controlar el mundo y ser el mejor líder.

Lo único que necesitas es:

  • Visión
  • Acción
  • Compromiso

Saca dentro el líder que levas en tí! Gracias."


PS. Buena música y buen verano!

jueves, 5 de mayo de 2011

Guardiola derrotado: duelo de titanes.

Hace tiempo que vengo hablando del estilo de dirección de Pep Guardiola. Creo que ha sido una referencia aplicable al mundo de los negocios, seas del equipo que seas.

Comunicación, trabajo en equipo, motivación,apoyo y recompensa, análisis, juego, juego y más juego, gestión del conflicto y misión, visión y valores de un proyecto. Incluso me parecía haber escuchado que la próxima temporada será su última etapa en el Barça, lo que le añade otra característica más, que sólo los buenos líderes conocen: la de la prescindibilidad.

Frente a él, otro estilo directivo muy diferente: el de Mouriño. Cada uno que valore cuáles son sus premisas como "coach", solamente me limitaré a reproducir un titular de una edición dominical de un periódico, nada más aterrizar en Madrid. Recuerdo la portada porque me chirriaba y decía: "Para ser un buen líder tienes que ser arrogante".

Muchos alumnos, fieles seguidores del Real Madrid le tomarían como ejemplo, y sin embargo la arrogancia estaría fuera de toda consonancia con las características de un liderazgo efectivo. Cómo debatiríamos eso si además hubiese ganado la Liga, la Copa del Rey y la Copa de Europa como lo hizo con el Inter de Milán?

Sin embargo Mouriño ha conseguido una gran victoria. Ha conseguido que Guardiola responda sin asertividad y de forma agresiva a todos los conflictos surgidos entre ellos.

Guardiola ha perdido los nervios y ha gestionado su conflicto con otro conflicto e insultos. Ha dejado de ser el líder inquebrantable y seguro para transformarse en humano y vulnerable.

Mouriño ha ganado esta batalla, como bien dice él, sin embargo hay una batalla que está más allá de los enfrentamientos personales: la batalla del buen fútbol, y creo que de esa batalla saben bien dos grandes equipos: el Barça y el Real Madrid.

Suerte a los dos en sus trayectorias y una reflexión para toda la plantilla del Barça: que vuestro juego y el espíritu de equipo continúe siempre con vosotros. Creo que en eso, algo tiene que ver Guardiola.



viernes, 4 de febrero de 2011

Reflexiones sobre automotivación.

Un ejemplo de motivador intrínseco que puede ayudar a mucha gente a reflexionar.

Ojalá que al visualizar este vídeo desarrollamos un pensamiento crítico que nos ayude a parar a pensar, y meditar sobre nuestras propias circunstancias y las de los demás.

Dedicado a todos aquellos trabajadores y empresarios que en estos momentos tienen problemas, a todas aquellas personas que buscan un impulso, una idea de cambio, un proyecto de reflexión. Porque las circunstancias, no son más que eso......circunstancias, y si cambio mis circunstacias, me puedo cambiar a mi. (Ortega dixit).

No hay mayor limitador que el que parte del pensamiento humano, ni mayor potenciador que el que proviene de áquel.

Parafraseando a John Page:

"I can´t understand why people are frightened of new ideas. I´m frigthened of the old ones".

"No puedo entender porque la gente tiene miedo de las nuevas ideas. A mi me aterrorizan las antiguas."


lunes, 10 de mayo de 2010

La motivación de los equipos de trabajo

Ideas de motivación aplicadas al fútbol que pueden ser muy útiles en entornos laborales. Planificación, organización, y coordinación y liderazgo.
¿Cuál es la verdadera función de un directivo? El ejemplo Guardiola empieza a ser estudiado en numerosos ámbitos empresariales, más allá de nuestras fronteras. "Financial Times 29.03.2009".
"Si perdéis seguiréis siendo los mejores. Si ganáis seréis eternos". Guardiola.
Frases para reflexionar.

domingo, 28 de febrero de 2010

Motivación y coaching

Interesante vídeo sobre la tesis de la motivación y el liderazgo. Nuevas ideas aplicadas a los más pequeños que pueden ayudar a dirigir a los más grandes.
En cualquier caso, un video interesante para no perder la perspectiva de desarrollo profesional y empleabilidad.

"Alguien me dijo un día: "Es tan difícil vivir" y me acuerdo de con qué entonación. Otra vez, alguien susurró: "Y la peor equivocación desde luego es hacer sufrir".

El revés y el derecho. Albert Camus.

jueves, 25 de febrero de 2010

Estilos de liderazgo

Experimentos antiguos sobre los tres estilos de liderazgo: Autocrático, Laissez-faire o liberal y democrático.

¿Ideas para los líderes?